El uso de los materiales didácticos en las IAA
La importancia de los materiales didácticos dentro de las IAA, su uso y criterio de selección.
Los materiales didácticos son aquellos recursos que sirven para maximizar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Facilitan la adquisición de habilidades, destrezas, consolida los aprendizajes previos y estimula la fusión de los sentidos.
En Intervenciones Asistidas con Animales, los materiales didácticos tienen mucha importancia ya que durante las sesiones dan calidad a los procesos de enseñanza y aprendizaje. Estos suceden continuamente durante las sesiones y no siempre somos conscientes de ellos. Durante el desarrollo de las sesiones se aprenden nuevas formas de actuar de comunicar, de estar, de sentir, reeducar a los sentidos…
Los materiales o recursos son casi tan antiguos como la propia enseñanza, y estos han ido creciendo a partir que se ha pretendido sistematizar la acción y los procesos de enseñanza.
El material varía según su uso didáctico y la modalidad de aprendizaje que se quiera realizar.
Para elegir los materiales tenemos que tener en cuenta:
- Los aspectos éticos: el perro tiene que estar cómodo con los materiales, los usuarios también tienen que estar cómodos con los materiales
- Nivel de interactividad; el material tiene sentido dentro de la actividad, el perro ha de poder interactuar cómodamente i con el material, así como el usuario
- Los aspectos técnico-estéticos; el material tiene que resistente, estéticamente atractivo para los usuarios…
- Los aspectos físicos y ergonómicos; variedad en las texturas, densidades, temperaturas se han de poder adapta a las diferentes necesidades físicas de las personas y del perro
- Nivel en el que facilitan y permiten el trabajo de los objetivos diseñados para esa sesión